Saturday, February 25, 2023

Viaje de sonido en Valladolid

 Aunque parecía que se venía una primavera apresurada, volvió el invierno y llegó la nieve que deja esos paisajes uniformes y esos silencios momentáneos. Me encanta el crujir de la nieve bajo las pisadas o al caer la sobrante de tejados y ramas. 

Estrenamos nieve y estrenamos ciudad: Valladolid. Ya tenía muchas ganas. 

Hace unos años fui a presentar Caradeamapola al centro Nadanta Crecimiento Creativo con Jorge Arche, artista y yogui,  en plena Seminci y me fui de allí embelesada.

Ahora vuelvo al espacio @leburocoworking un lugar nuevo en la ciudad hecho con mimo y llevado por profesionales que quieren cuidar de los que lo frecuenten en toda la extensión de la palabra: cuerpo, mente y espíritu. Solo hay que ver sus propuestas.

Muy agradecida a su equipo directivo y muy contenta de poder compartir mi proyecto con ellos. 


EL ÉXTASIS DEL CORAZÓN que comenzó en Castellón semanas antes de la pandemia sigue su camino por tierras de Castilla y León que son las propias y dan tanto gusto.


Gracias, gracias, gracias




Viaje de sonido: salimos del reposo

 Volvemos a Lugo, cuidad que nos cuida y quiere, con gente bonita y esos campos verdes que te dejan sin aliento..A Galicia, tierra que tanto amamos y nos ama. Nos cuidó al salir de la pandemia y la echamos de menos cada día. 

Afortunadamente podemos volver a apapacharnos y compartir cada poco.



Gracias a El Centro Habitado y a Aurora Boente su guardiana siempre.

Qué manera bonita de empezar esta nueva primavera sin mascarillas y sin agobios. 


Gracias, gracias, gracias



Me voy fotografiando de año en año  viendo mi pelo crecer y mi cuerpo envejecer. Agradeciendo cada oportunidad, agradecida a las personas que repiten y a las que prueban por primera vez. 
Siempre gracias


Altar improvisado de camelias con las que recogí caídas bajo sus árboles. Porque en Galicia las camelias son árboles enormes.


Uno de ellos


Sunday, February 12, 2023

I love my body by Mother Moon (ensayo de canción para peques)

     Me encanta trabajar con peques. Me gusta su naturalidad, su verdad, porque si algo les aburre no andan perdiendo el tiempo y lo hacen ver. Voy a empezar unas clases de inglés con peques y aunque son al uso y extraescolares quiero darles una vuelta para añadir cositas de las que me gustan. A ver si coincidimos. 

Hace tiempo conocí a Mother Moon una mujer muy valiente que hace canciones donde se muestra con toda su vulnerabilidad que es su fortaleza. Escribió esta canción sobre el amor que hemos de tener por nuestro cuerpo, en una época donde desde que nacen practicamente ya están bombardead@s en redes sociales con la apariencia física.

Lo irónico es que cuando te haces mayor ves que para mantener -si alguna vez los tuviste- esos estándares, ficticios e interesados de qué es un cuerpo bello y cual no, tienes que dejarte la vida y el dinero en un gimnasio..y el cuerpo simplemente cambia pero hay que fingir que no..O QUIZÁ NO..

No nos enseñan a aceptarnos y querernos, cosa que si hace el yoga, porque les conviene económicamente. 

Por eso quería empezar a enseñarles esta canción que trabaja el léxico de partes del cuerpo al final. 

Dejo como muestra un botón, porque está verde, porque leo aún el texto, porque la guitarra anda desafinada y aún no tengo claro el arpegio..pero de imperfecciones perfectas anda la cosa.


https://www.instagram.com/reel/CoSDYa6s8fo/?utm_source=ig_web_button_share_sheet



Saturday, January 28, 2023

Taller de mandalas en Cruz Roja Salamanca


        Los talleres de mandalas, como en su día las clases de ukelele, se acaban convirtiendo en un círculo de mujeres donde nos honramos, sin que sea una palabra manida porque es cierto. 

Aprendemos a confiar en nuestra capacidad de hacer algo bello. Yo muestro lo poquito que sé frente a mujeres que hacen hermosuras de todo tipo, (que yo no sabría hacer) y que tienen la humildad de confiar en otra mujer más joven para que las guíe en ese rato..Hay que ser generosas y yo osada ;)


También trabajamos la relajación previa a la creación y entramos ya en el ritmo del Ojo de Dios desde otro lugar. 

Sobre todo compartimos, porque nosotras compartimos por puro instinto. Por sororidad también, mucho antes de que esa palabra fuera pensada. 










Gracias, gracias y gracias




Monday, January 09, 2023

Navidad de voluntariado y mandalas

Estas navidades fui invitada por Maria Riera, narradora y artistas, a participar en los talleres de la asociación de animación a la Lectura La Sal que tuvieron lugar en la biblioteca Torrente Ballester en Salamanca.

Tiempo de peques, arte y creatividad.




Quizá tal conjunción me llevó a hacer mandalas de nuevo, para gente bonita que aún no tenía. 

Los mandalas los hago siempre con mucho cariño y en un espacio de tranquilidad con el fin de  que a la persona que lo reciba le llegue también toda esa energía buena que le pongo. 




Éste, hecho por encargo,  se ha ido a la Sierra de Madrid



Éste se fue a  Kioto, Japón 





Éste está a punto de encontrar casa
(* ¡Finalmente se va a Miami!) 

Actualmente tengo mandalas repartidos por : Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Japón, Francia, España diversas localidades..y hasta uno se perdió por el camino cuando iba a Emiratos porque la persona se tuvo que mudar de vuelta a Canadá antes de recibirlo...¡Aventuras mandaleras! Así que ahí seguimos..
Mientras sigo cantando y dando paso a nuevos proyectos.

2023: gracias , gracias, gracias

Tuesday, November 15, 2022

Lugo, Lorca y El centro habitado

 


Obra pictórica/Talismán de Gabriel Torres Chalk


Después de una semana de cama y reposo vocal, de seguir a rajatabla las indicaciones de @belenroigsoprano y de estar con el inhalador, el neti pod y todo el jenjibre del mundo, gracias a la Ayuda Invisible lo hicimos..

El gong sonó como si fuera su hermano mayor..quizá fue también la ayuda del talismán de @bittergourdmonk @gabrieltchalk @shamanqigong que presidió el baño/viaje de sonido yque estaba en otra sala haciendo su taller también.

Gracias Lugo y @elcentrohabitado
*****


Pero había otra sorpresa preparada que no esperábamos..



Coincidir en un espacio pero no en el tiempo Federico. Quizá, quiero creerlo, dormir en la misma habitación porque es posible, por qué el Universo nos regaló una de las más grandes del hotel..
Federico, desde donde nos mirabas, en el trasiego de la recepción, esa noche pasaron muchos músicos del Festival de Jazz de Lugo que se alojaban allí, como tú lo hiciste varias veces, nos contaron: poeta-músico-teatrerocompleto.
Hace muchos años aprendí que las ondas nunca se destruyen y me consuela saber que cuando canto ese sonido se queda por el aire..como tú risa que imagino de cascabel y tu voz y tus versos recitados...como el sonido de los que a veces añoro..
Gracias por los regalos de la vida que aparecen para recordarme que por ahí va la cosa..ahora tu voz y la mía imagino que andan enredadas a golpe de viento por la discretamente elegante calle de la Reina. Por ella *"No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.." seguro que los dos nos dimos cuenta, pero a mí me vinieron tus versos a la tripa de madrugada para corroborarlo.
Sé que de coincidir en el espacio y también en el tiempo te hubiera admirado en vida como siempre lo he hecho y hasta hubiéramos cantado alguna copla.
Gracias a quien/es lo hicieron posible. 💛❤️💙

Thursday, October 27, 2022

Viajes de sonido- fechas de noviembre

 El mes de noviembre empieza con mucho cariño y encuentros por varios puntos de la Península Ibérica.


6/11 Salamanca,

 Espacio Psicología Yoga Salamanca



12/11 Lugo en EL CENTRO HABITADO


Gracias, gracias, gracias




Sunday, October 16, 2022

Viaje de sonido: Zamora


Tenía que llegar: buscaba y buscaba encontrar una forma de compartir en Zamora porque me toca la raiz y la fibra. 

Porque de bien nacidos es ser agradecidos y Z-amor-a es parte de mi imaginario,de mi clan, de mi proceso vital.

 Cuando no busqué, llegó...Cada cosa llega cuando toca y no se puede forzar. Agradezco...

Cuando contar cuentos se convirtió en una tarea casi titánica

En tiempos de pandemia contar cuentos se volvió un hecho puntual y virtual. Después cuando llegó la época de los confinamientos por pueblos, ciudades, concellos en el caso de Galicia llegó la oportunidad, que agradezco, de hacerlo frente a un público algo cansado y temeroso ante esa loca incertidumbre que nadie nunca imaginó más allá de las pantallas de cine. 

 Sin embargo la vida que comienza tiene esa esperanza innata e inocente que aún se deja arrullar con historias y se ilusiona con lo pequeño. Luego la vida nos despista para volver a buscar el camino de reencuentro con nuestra esencia que no deja de residir en "lo pequeño". Porque de eso va la vida al final: de los detalles, de lo que pasa en este momento y de la dedicación y amor puesto en cada instante.


 Cuando la vida se para por un momento y podemos concentrarnos en una historia, en un pranayama, en un atardecer, una canción, una obra de arte, un mandala, en una estampa curiosa o emotiva o simplemente bella estamos volviendo a conectar con nosotr@s, con lo que nos conecta con otra dimensión y nos sublima. Son pistas que nos deja el Universo para recordarnos que estamos hechos de la misma materia que las estrellas, literalmente, y que por tanto brillar es nuestra esencia. No hay luz sin oscuridad y viceversa. 

Venimos a brillar aceptando nuestra oscuridad y trabajándola. No hay atajos.. Pues de parar la vida en medio del caos de una pandemia va este post. Lo hicimos y no sé si a nivel global aprendimos, pero espero que sí a nivel individual..

  http://onsailladotesouro.blogspot.com/2021/03/caradeamapola-e-o-pau-de-chuvia.html


*Buscando en internet esta mañana , me encontré con esta entrada del blog del Instituto y quise hacer este post. No he vuelto a contar en público desde entonces. A ver qué nos depara la vida en esto de contar. Cantar siempre seguimos. 

Gracias, Gracias, Gracias